En entrevista para Alcaldes y Gobernadores , Zulema Mosri , magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y aspirante a mini...

Mosri cuenta con 35 años de servicio en el sector público, habiendo trabajado en los tres poderes del Estado y en distintos niveles de gobierno. Actualmente, es magistrada de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, donde ha abordado casos de fiscalidad y combate a la corrupción. Es doctora en derecho por la UNAM y ha impulsado iniciativas para la igualdad de género en el ámbito judicial
Considera que el nuevo mecanismo de elección de jueces, magistrados y ministros es un cambio significativo, pero advierte que por sí solo no resolverá problemas estructurales como la corrupción y la lentitud en los procesos judiciales. Destaca la necesidad de fortalecer las fiscalías y mejorar la capacitación de los jueces para garantizar un sistema eficiente y accesible.
Mosri afirmó que su candidatura no está respaldada por partidos políticos ni grupos empresariales y enfatizó que su trayectoria es independiente. Sobre su relación con el general Macedo de la Concha, aseguró que su carrera en el ámbito judicial es propia y sin influencias externas.
Asegura que, en caso de ser electa, promoverá un Poder Judicial más cercano a la sociedad, con mecanismos que permitan mayor rendición de cuentas. Desde hace años, ha trabajado en la difusión de los derechos humanos y la equidad de género, buscando acercar la justicia a sectores vulnerables.
Mosri reconoce que este proceso marcará un cambio en la manera en que la ciudadanía percibe al Poder Judicial y espera que la participación sea significativa. Sostiene que los nuevos ministros deben enfocarse en la independencia judicial y en garantizar el acceso a la justicia para todos los mexicanos.
COMENTARIOS