En una entrevista con Alcaldes & Gobernadores , Óscar González Yáñez , líder parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Congr...
En una entrevista con Alcaldes & Gobernadores, Óscar González Yáñez, líder parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado de México, compartió su visión sobre la política estatal, el papel de su partido dentro de la mayoría legislativa y las propuestas clave que está impulsando en el Congreso mexiquense.
Con una trayectoria de más de tres décadas en la política, González Yáñez ha sido un actor clave en la izquierda mexicana, participando en el Congreso federal, campañas presidenciales y en diversas reformas legislativas. Destacó que su experiencia lo llevó a convertirse en el decano más joven del Congreso de la Unión a los 53 años, al haber ingresado por primera vez como legislador a los 27.
Desde su rol en la oposición, se ha distinguido por ser una voz crítica, especialmente en materia económica. Recordó su participación en la eliminación del redondeo en la telefonía celular, lo que, según sus cálculos, representó una pérdida de 300 millones de pesos diarios para las empresas telefónicas. Asimismo, enfatizó su papel en la creación del Banco del Bienestar como una banca de desarrollo.
En cuanto a su actual posición en el Congreso mexiquense, González Yáñez afirmó que, aunque no es originario del Estado de México, ha hecho de esta entidad su hogar durante más de tres décadas, desempeñándose incluso como alcalde de Metepec. Resaltó que, a diferencia de su etapa en la oposición, hoy encuentra en la gobernadora Delfina Gómez y en el secretario de Gobierno un espacio de diálogo y colaboración.
Uno de los temas centrales de la conversación fue su postura respecto a la 4T y la actual administración federal. González Yáñez expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien conoce desde su juventud y con quien ha compartido militancia en la izquierda. Destacó su congruencia y liderazgo, calificándola como una mujer firme y con una trayectoria política íntegra.
En el ámbito legislativo, el PT, con nueve diputados en el Congreso mexiquense, forma parte de la mayoría junto con Morena y el PVEM, lo que les permite tener mayoría calificada en la toma de decisiones. González Yáñez subrayó la importancia de ejercer el poder de manera democrática y no replicar los vicios de las administraciones pasadas. En este sentido, enfatizó la necesidad de mantener el respeto hacia las fuerzas de oposición.
Entre las iniciativas más relevantes que impulsa el PT en el Congreso estatal, mencionó la propuesta de cobrar predial a las carreteras concesionadas, lo que beneficiaría a 83 municipios con ingresos significativos para infraestructura local. Destacó que estas concesiones generan ganancias millonarias y que es justo que contribuyan a los municipios por los que atraviesan.
Otra iniciativa clave es que todos los recursos públicos del Estado de México sean administrados a través del Banco del Bienestar. Argumentó que esta medida fortalecería la banca pública y reduciría la corrupción derivada de la dispersión de recursos en bancos privados. Según su análisis, el Estado de México maneja un presupuesto anual de 380 mil millones de pesos, por lo que centralizar estos recursos en una institución pública permitiría una mayor transparencia y beneficios para la ciudadanía.
Respecto a la reciente reforma sobre nepotismo y reelección inmediata, González Yáñez confirmó que la bancada del PT votará a favor, subrayando que esta medida pondrá fin a las prácticas de cacicazgo en algunos municipios mexiquenses donde el poder se ha mantenido dentro de las mismas familias por décadas. Sin embargo, aclaró que no se opone a la participación política de familiares en la medida en que accedan a sus cargos por méritos propios y no por herencia política.
Finalmente, González Yáñez reflexionó sobre el papel del Estado de México en el país, destacando su relevancia en términos de población, presupuesto e influencia política. Hizo un llamado a que se reconozca la contribución de la entidad a nivel nacional y a que se le brinde la infraestructura que necesita para su desarrollo.
COMENTARIOS